domingo, 6 de diciembre de 2009
ZAPATERO RECULA Y SINDE NO SE SALE CON LA SUYA.
La Comisión de Propiedad Intelectual, conocida como 'Comisión Sinde' en referencia a la ministra de Cultura, no podrá bloquear páginas web, según ha confirmado el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a un reducido grupo de periodistas este domingo durante una reunión posterior a los actos oficiales por el 31 aniversario de la Constitución.
La controvertida disposición adicional de la Ley de Economia Sostenible, que determinaba el cese de actividad de una página web cuando ésta vulnerara "los derechos de la propiedad intelectual", será cambiada pero no desaparecerá.
El presidente ha dicho que la polémica figura de la comisión se mantendrá, pero con sus funciones recortadas
El presidente ha dicho que la figura de la comisión se mantendrá, pero con sus funciones recortadas, y que entre sus atribuciones no estaría la de cerrar por vía administrativa un sitio de Internet. El jefe del Ejecutivo ha declarado, además, que la solución a la polémica que esta semana ha sacudido blogs, medios y redes sociales está "cerca" y "será positiva". El desenlace podría llegar o bien en breve en el Consejo de Ministros o bien posteriormente en el trámite parlamentario de la ley, según recoge el director general editorial de 20minutos, Arsenio Escolar.
Han pasado cinco días desde que trascendiera el polémico punto de la nueva ley. Cinco días que indignaron a Internet e incitaron a la movilización colectiva -a través de un manifiesto "en defensa de los derechos fundamentales" difundido en cientos de blogs- hasta el punto de desembocar en una reunión de un grupo de periodistas, directores de medios y profesores con González Sinde, y el fulminante rectificación de Zapatero del contenido de la controvertida medida.
DIA 1 (martes, 1 de diciembre) Noticia bomba. Protestas. Redacción del manifiesto
La noticia de la posibilidad del cierre de páginas web sin que medie un juez se extendió rápidamente por la Red. Apenas unas horas después, el descontento se canalizó en un manifiesto, redactado de forma espontánea, colectiva y democrática en la noche de este martes, al que en pocas horas se adhirieron miles de blogs. Al mismo tiempo, grupos de ciudadanos pedían a través de Facebook y Twitter una reunión con la ministra de cultura.
DIA 2 (miércoles, 2 de diciembre) El manifiesto sacude la Red. 'Lista Sinde'
Con la Red incendiada, el manifiesto se difundió durante el miércoles de forma masiva por Internet (y no ha parado de hacerlo, pues a última hora de la tarde de este domingo 140,934 miembros lo habían suscrito), lo que obligó al Ministerio a convocar una reunión para el día siguiente jueves, a primera hora de la mañana, con 14 personas representativas de la Red, entre profesores, periodistas y directores de medios digitales.
DÍA 3 (jueves, 3 de diciembre) Reunión en Cultura y matización de ZP
La reunión de la 'Lista Sinde', puntualmente transcrita a través de Twitter, no sirvió para acercar posturas, pero sí para forzar la intervención de Zapatero, que terció en la polémica asegurando que "no se va a cerrar nada en la Red", palabras que sonaron a una desautorización de la postura de su ministerio. El Presidente del Gobierno matizó que prima la libertad de expresión, "pero eso no nos aleja de resolver la protección de la propiedad intelectual para no quedarnos sin creación". La web de Promusicae, la patronal de la industria discográfica, que respalda la medida de Cultura, fue 'hackeada'.
DÍA 4 (viernes, 4 de diciembre) La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega (tras el Consejo de Ministros), defendió a González Sinde y desmintió los rumores de dimisión, alentados por el PP.
El artículo 20.5 de la Constitución
El artículo 20.5 de la Carta Magna, que este domingo ha cumplido 31 años, dice: "Sólo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de resolución judicial". Un derecho que, como afirma el punto 2 del manifiesto, no asegura el anteproyecto de ley que "pone en manos de un órgano no judicial la potestad de impedir el acceso a cualquier página web".

EL SECRETO DE HANNA MONTANA (MILEY CyRUS)

BUSCANDO EL FONDO PERFECTO.
Girl Crashes Down Stairs - Watch more Funny Videos
Esta chica busca la localizacion perfecta de la casa para salir en un bonito video, pero...¿ tenia que ser en las escaleras?
MAS EROTICOS AÑOS 2O















PARA ELLAS : TOM WELLING.

Thomas John Patrick Welling (26 de abril de 1977) es un actor ex-modelo estadounidense, conocido por su papel de Clark Kent en la serie Smallville.
Ha participado en películas como Cheaper By The Dozen en el 2003 y su secuela en el año 2005, interpretando a Charlie Baker, y el remake de The Fog en el 2005 interpretando a Nick Castle.

Hijo de un ejecutivo retirado de General Motors 11 y una ama de casa, tiene dos hermanas mayores y un hermano menor, Nicholas Palacio Welling, también actor. Se graduó del Okemos High School en Okemos, Míchigan en 1995. En lugar de ir a la universidad, eligió ser albañil y vivir en la casa de sus padres. Un cazatalentos lo descubrió cuando tenía 21 años, y le sugirió entrar al modelaje. Tras varios años de viajar a lo largo del mundo, Tom comenzó a interesarse por la actuación. Su primer trabajo importante fueron seis episodios en la serie Judging Amy (2001). A pesar de que su papel había sido planeado para tres episodios, lo extendieron a seis después de que Tom recibiera buenas críticas. También apareció en las series Special Unit 2 (Unidad especial 2, en español) y Undeclared con papeles más pequeños. Obtuvo el papel de Clark Kent para la serie Smallville en una audición a nivel nacional con el objetivo de encontrar un talento 'fresco'. Se dice que Tom se negó dos veces a interpretar el papel antes de aceptar. Puso la condición de no usar el traje clásico de Superman pues declaró que no le gustaba.


La interpretación de Tom en esta producción y su indudable atractivo físico han hecho que miles de fans sean asiduos seguidores de esta serie en todo el mundo. Las audiencias han respondido tan positivamente que se han sucedido las grabaciones durante varias temporadas, convirtiéndola en un producto plenamente consolidado. Y gracias a ella Tom también ha logrado el reconocimiento popular con diversos premios como el Teen Choice Awards 2002 a la mejor revelación masculina o la nominación como mejor actor en serie de los Premios Saturn.

Con el tiempo, el éxito conseguido con Smallville hace que Tom Welling se sienta suficientemente seguro como para intentar dar el salto a la pantalla grande norteamericana. En diciembre del 2003, interpretó al hijo mayor de Steve Martin en la película "Doce en casa" (En Latinoamérica: "Más barato por docena"), papel que repitió en el 2005 en la secuela de dicha película llamada "Doce fuera de casa". También en el 2005, interpretó a Nick Castle en el remake de la cinta The Fog (Terror en la Niebla).


ALANNA KOLETTE, LA DOBLE DE MEGAN FOX.





fhm.es
ULTIMA HORA, UN ELFO SUICIDAD INTENTA CARGARSE A PAPA NOEL.
La Navidad causa extraños y a veces nefastos efectos en algunas personas. Hay quien ama estas fechas y su atracón de tradiciones, banquetes y reuniones familiares, mientras que para otros son sencillamente insoportables. En el extraño caso sucedido en un centro comercial de Atlanta caben ambas interpretaciones: puede tratarse de una prueba de amor demencial o bien la guerra personal de un hombre trastornado por las fiestas y su fanfarria.

El escenario es el habitual para un cuatro de diciembre, un centro comercial atestado de compradores que aprovechan la última hora de la tarde. Como hemos visto en tantas películas americanas, Santa Claus tiene su rincón para que los niños se sienten en sus rodillas y le pidan los regalos. Pero aquí Santa Claus está inquieto, porque se acaba de dar cuenta que el siguiente de la fila es en realidad un adulto con una bolsa de deporte en la mano. Y por algún motivo que no está en su guión, va vestido de elfo navideño.
El hombre es William C. Caldwell III y, con apenas metro sesenta de altura y cincuenta kilos de peso, en cualquier otra circunstancia hubiera sido perfecto para interpretar el papel de ayudante mágico de Papá Noel. El disfraz también viene al completo, traje verde y gorro de borlas a juego. Hay que imaginarse todo lo que se le puede pasar por la mente a Santa Claus cuando, con toda profesionalidad, se reclina hacia el individuo y le pregunta qué quiere por Navidad.
- "Llevo dinamita.
- ¿Cómo?
- Llevo dinamita."- murmura Caldwell, señalando la bolsa de deportes.
Santa Claus reacciona con presteza y alerta a otra clase de ayudantes que no tienen nada de pequeños, los agentes de seguridad del centro. Caldwell y su bolsa son llevados a una sala interna mientras los megáfonos anuncian la evacuación del centro y miles de compradores abandonan el edificio.
Cuando los artificieros de la policía examinaron la bolsa de Caldwell sólo encontraron dentro algunos efectos personales, un gorro de elfo y otro de Papá Noel. El extraño fan del folclore navideño se encuentra ahora recluído bajo cargos de amenza terrorista e inducción de alarma pública. Y sus vecinos tienen una buena pesadilla antes de Navidad que contar para el futuro. yahoo.es.