domingo, 21 de marzo de 2010

RINCONES DE CANARIAS, LA ERMITA DE CHINGUARO DE TENERIFE.



Güimar, Tenerife, Islas Canarias.

Una de la cuevas-santuarios más significativas por haber servido como templo natural a Nuestra Diosa-Madre Chaxiraxi cuando su imagen estaba en poder de nuestros ancestros antes de su traslado a la Cueva de Achbinicó y posterior usurpación por parte de los invasores y especialmente por el clero católico, es sin duda la Cueva de Chinguaro, situada a unos tres kilómetros de Chivisaya (El Socorro), en dirección a Güímar, en la isla Chinech (Tenerife), en el barranco de idéntico nombre.





Chinguaro.


Con categoría de Sitio Histórico, según la leyenda, después de la aparición de la Imagen de la Candelaria en la playa de Chimisay, hoy del Socorro, la llevaron a la cueva-palacio del Mencey de Güímar que se ubicaba en Chinguaro, como lo refleja el cuadro que representa a la Virgen de Chinguaro.



Se trata del primer Santuario Mariano de Canarias (junto con la Cueva de San Blas en Candelaria) y allí tuvo lugar un episodio fundamental en la evangelización de Tenerife: un joven guanche, Antón, que había sido apresado en las costas de la zona, convertido al cristianismo en Lanzarote, regresó y explicó al mencey que aquella Imagen encontrada en Chimisay era la Madre del Sustentador del Cielo y la Tierra, con unas palabras guanches que la tradición ha conservado: Achmayex Guayaxerach Achoron Achaman.



Chinguaro fue un lugar de peregrinación desde la conquista de la isla. El lugar resultó afectado por la construcción de la Charca de las Cruces en las primeras décadas del siglo.



A finales de la década de los 70 se derrumbó la ermita. En los años 90 se realizaron varias campañas de excavaciones arqueológicas del cabuco y las cuevas originales. El proyecto de rehablilitación, tras un concurso de ideas en 2001, concluyó su primera fase en 2007. El 20 de octubre de este año, el cuadro de la Virgen de Chinguaro, tras tres décadas custodiado en la Iglesia Matriz de San Pedro Apóstol regresó a la nueva ermita siendo ésta consagrada por el Obispo de la Diócesis.

Retablo del portico de la entrada a la Ermita de Chinguaro.


Fotografias de Carlos de la Rosa Diaz.

PRIMERAS IMAGENES Y VIDEO SOBRE EL SEÑOR DE LOS ANILLOS :LA GUERRA DEL NORTE.


Warner Bros. Interactive Entertainment nos ofrece el primer vídeo de El Señor de los Anillos: La Guerra del Norte, el título multijugador de acción y aventura basado en la obra de J.R.R. Tolkien y que estará disponible para PlayStation 3, Xbox 360 y Windows en 2011.

Será un juego de rol basado en la Tierra Media y que contará con un innovador modo cooperativo online de hasta tres jugadores, que podrán unirse para combatir juntos contra los esbirros de Sauron en el Norte.

Lucharán, por tanto, en la guerra del Norte, no contada en las películas. Los jugadores se convertirán en héroes de la gran batalla del Norte como parte la épica Guerra del Anillo. También podrán explorar tierras desconocidas, elementos y personajes de la historia de la Tierra Media así como elementos de las últimas películas.

Además, en el modo cooperativo los jugadores podrán personalizar a los protagonistas del juego, aumentar su nivel o mejorar sus armas y habilidades especiales.VANDAL ONLINE.

SERAS CAPAS DE RESISTIR?



A ver cuanto tardas en BUSCAR GOATSE...

EL MACHOTE DE BATMAN.



viernes, 19 de marzo de 2010

MANIFIESTO CONTRA LA LEY SINDE.

Hoy como protesta contra la LEY SINDE solo voy a postear esto...(LOS RICOS QUIEREN MAMAR DE TODO, INCLUSO DE LOS RECURSOS DE LOS POBRES)

Viñeta de apoyo al Manifiesto en defensa de los derechos en  Internet.Manifiesto 'En defensa de los derechos fundamentales en Internet'

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de Internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:

1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.

3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.

6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.

8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.

9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.

10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

jueves, 18 de marzo de 2010

TRES CURIOSIDADES DE REGRESO AL FUTURO.

Regreso al futuro es una de mis peliculas, asi que os dejo estas tres curiosidades que si eres fan como yo ya sabras, si no...

- El hombre que maneja la camioneta de la cual Marty se agarra para ir a la escuela (a la que finalmente llaga tarde y Mr. Strickland le da una detención) es Steven Spielberg! (con una gorrita verde).




En otra parte cortada Doc de 1955 encuentra la valija que el Doc de 1985 había dejado en el auto con cosas de 1985 como su ropa interior un secador de pelo y una "Playboy" para su el viaje que iba a hacer al futuro antes de que lo mataran.



El protagonista del Señor de los Anillos (The Lord of the Rings), trabajo en Back to the Future II, interpretando el papel Mickey, el niño futurista que se encontraba en el café \'80, del año 2015, al cual Marty trató de enseñarle a jugar al pistolero. Quien iba a pensar que ese simpático niño, se convertiría en el actor principal, de otra de las grandes trilogías de la historia del cine.

UN POCO DE HUMOR...